INTRODUCCIÓN.-
EGIPTO, ENTRE LA HISTORIA Y EL MISTERIO
Cuántas imágenes evoca en nuestra mente el antiguo
Egipto: faraones omnipotentes, estilizadas palmeras suavemente mecidas por la
brisa del Nilo –el “río eterno”-, tesoros ocultos, sepulcros sombríos… Todo
ello impregnado de un mágico misterio que contribuye a hacer de este país un
lugar único en el mundo.
Por lo demás, en medio de nuestra existencia
vertiginosa pero al mismo tiempo sedentaria, el cine, las novelas y la
televisión nos encandilan una y otra vez con el mito de la gran aventura, con
héroes que nos hacen soñar ser los protagonistas de un fabuloso descubrimiento
arqueológico. ¿Quién no desearía recorrer desiertos inexplorados para ir en
busca de tesoros escondidos y de piedras venerables que han sido testigos de la
historia, o simplemente para reencontrarse consigo mismo o probar el sabor de
la más absoluta libertad?
A
diferencia de lo que suele suceder con los sueños, que en su mayoría son más
fascinantes que la realidad, Egipto consigue superar su propio mito, gracias a
la fuerza creativa de su antigua civilización, que sigue cautivando a los
viajeros de hoy tal como lo hizo con los de ayer.

TEMPLO DE KARNAK
A la entrada del templo hay 40 esfinges con cabeza de carnero que dan comienzo a la Avenida de las Esfinges que llegaba hasta el Templo de Luxor y hasta el Río Nilo.
TEMPLO DE KARNAK
A la entrada del templo hay 40 esfinges con cabeza de carnero que dan comienzo a la Avenida de las Esfinges que llegaba hasta el Templo de Luxor y hasta el Río Nilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario